Términos y condiciones generales de la licencia de software de Dijit y dijit.app

El software de extracción de datos OCR IA y el sitio web dijit.app es propiedad de Dijit Labs («dijit»). Domicilio social: Calle Ponzano 39, 2ºi, 28003, Madrid (España). Correo electrónico: info@dijit.app.

Las siguientes cláusulas de este contrato rigen los términos de la licencia de uso («Licencia de uso») del software de gestión de costes y documentos de Dijit a través del Sitio Web dijit.app («Software») desarrollado para negocios de empresas, consultores o asesores. Esta licencia es otorgada por Dijit a clientes que realicen un contrato con Dijit a través del sitio web de dijit en la URL https://www.dijit.app («Sitio») y a través de cualquier herramienta o plataforma de contrato disponible en el marco del software Dijit, dijit.app o dijitapp, en adelante Dijit..

En todo momento, ello supondrá necesariamente la ejecución y aceptación de este contrato y de las presentes condiciones generales por parte del usuario («Cliente»).

Ninguna persona menor de 18 años tiene derecho a utilizar la Licencia de Usuario proporcionada por Dijit.

El cliente es responsable de la veracidad de los datos facilitados a Dijit en todo momento, comprometiéndose a solicitar su modificación en caso de ser necesario, con el fin de garantizar la correcta prestación de los servicios conforme a este contrato.

La aceptación de estos términos («Condiciones Generales») establece un acuerdo entre Dijit y el Cliente («Acuerdo»).

Software de dijit.app: Programa para asesorías y empresas

El software de gestión de costes y gestión de documentos Dijit ha sido diseñado y está destinado a ser utilizado por clientes únicamente con fines empresariales o profesionales. En particular, el Cliente declara y garantiza que bajo ninguna circunstancia contiene la Licencia para Usuario Final Comercial. Como profesionales, Dijit y el Cliente acuerdan excluir las obligaciones establecidas en los artículos 27 y 28 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico («LSSI») respecto al suministro de cierta información antes y después de la terminación del servicio contratado (se aplica lo dispuesto en los artículos 27.2 y 28.3 de la LSSI).

  1. Definición y alcance de la licencia de uso

1.1. Definición general y alcance

Al aceptar estos Términos y Condiciones Generales, Dijit otorga al Cliente el derecho a utilizar el software de gestión de costes y gestión de documentos. La Licencia de Usuario otorga al Cliente el derecho a utilizar el Software como Servicio, al que se accede a través del Sitio Web según el plan contratado, introduciendo un nombre de usuario y una contraseña, otorgándole acceso a un área privada, especializada en la digitalización de datos de documentos para utilizar el programa, gestionar documentos empresariales y gestionar gastos de empresas y asesorías a través de Internet, utilizando sus propios datos o de sus proveedores. La licencia se concede con carácter no exclusivo e intransferible y no da derecho al cliente a utilizar los derechos de propiedad industrial e intelectual de Dijit.

 

1.2. Características aplicables a los Clientes que hayan suscrito una Licencia para ser utilizada por sus asesores desde el software de Dijit

La denominada modalidad de Licencia de “Usuario Asesor» permite a los profesionales y consultores empleados en esta modalidad crear varias «subcuentas» en nombre de los clientes a los que prestan sus servicios («Cliente del Asesor» o «Cliente del Consultor»).

La creación de una subcuenta («Suscripción de Cliente de Asesoría») se puede realizar de la siguiente manera:

(i) el Asesor no proporciona a su cliente acceso a una subcuenta creada en su nombre, por lo tanto, el Cliente del Asesor no tiene acceso al Software de ninguna manera.

(ii) El Asesor otorga a su cliente acceso a una subcuenta creada en su nombre. En este caso, el Cliente del Asesor tiene acceso a una subcuenta creada a su nombre y puede utilizar el Programa con un usuario y contraseña personal.

Para obtener dicho acceso, el Cliente del Asesor debe aceptar estos Términos y Condiciones Generales, que se entienden únicamente para documentar que el Cliente del Asesor es consciente de sus obligaciones contractuales con el Asesor y específicamente se compromete a utilizar el Software de buena fe y bajo los términos de este Acuerdo.

En cualquier caso, se dispondrá que, para todos los efectos de satisfacer la elegibilidad del Cliente, los asesores serán responsables ante Dijit de la ejecución de este Acuerdo y por cualquier incumplimiento por parte de él o de cualquiera de sus clientes de los términos de este Acuerdo.

Específicamente, y sólo con fines aclaratorios, se hace constar que: (i) el Asesor, como Cliente será responsable de las obligaciones de pago de la cifra pactada (por ser él quien contrató la comisión por los servicios); y que (ii) el Asesor será el único autorizado para mantener, renovar o rescindir la Licencia de uso con todas las consecuencias de ello (incluidos los fines de acceso a la información y gestión de la información).

Información del Cliente del Asesor.

El Asesor es el único responsable de mantener la información de su cliente hasta que expire la licencia de uso y de asegurarse de que su cliente conserve la información. Dijit no acepta ninguna obligación o responsabilidad con el Cliente del Asesor en este sentido.

1.3. Los conocimientos de los clientes dan a sus asesores acceso a las licencias de usuario

Por el contrario, los clientes podrán invitar a los asesores a acceder a sus cuentas, con una cuenta personalizada para el asesor. En este caso, el mero acceso de terceros a la cuenta del Cliente por parte de terceros no convierte a dicho tercero en un Cliente dijit y, en todo caso, el Cliente será responsable del cumplimiento del asesor de lo dispuesto en el presente Acuerdo. El asesor del cliente deberá aceptar estos términos y condiciones de uso de la Licencia.

 

  1. Obligaciones de Dijit

Según el Acuerdo, Dijit se compromete a proporcionar el mantenimiento, operaciones diarias y soporte para el buen funcionamiento del Software.

Dijit hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar el Software en condiciones óptimas para su uso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aunque Dijit no es responsable de ningún tiempo de inactividad o interrupción del sitio web causado por terceros o de cualquier evento imprevisto no relacionado con Dijit, por algún acontecimiento de fuerza mayor.

Dijit se reserva el derecho de discontinuar el servicio proporcionado bajo el Software si es necesario realizar tareas de mantenimiento, actualización o mejora durante el tiempo que sea necesario, haciendo todo lo posible para garantizar que la interrupción sea de duración mínima y cuanto menor sea el impacto para el cliente, mejor. En este sentido, las acciones de mantenimiento intentarán ser realizadas fuera del horario comercial, en la medida de lo posible.

 

  1. Servicios Propios y de Terceros

3.1. Servicios propios

A través de este software de gestión de costes y gestión de documentos, Dijit brinda directamente al cliente los servicios de lectura y extracción de datos de varios documentos empresariales, la indexación inteligente de dicha información a una base de datos, los servicios de descarga de las bases de datos en diversos formatos, así como el servicio de almacenamiento de los documentos y otras funciones de Dijit que se brindan al cliente y su asesor y/o al asesor y sus clientes.

La suscripción es proporcionada por el cliente seleccionado en el proceso de celebración del contrato. Todas estas características están especialmente diseñadas por Dijit para facilitar la gestión empresarial de principio a fin. Si un servicio prestado por Dijit requiere la comunicación de contraseñas o credenciales, esta requiere el consentimiento expreso previo del cliente.

3.2. Servicios de terceros

Dijit puede proporcionar productos o servicios de terceros, así como aplicaciones y otros servicios de consultoría o administración fuera de Dijit. Los servicios anteriores no son prestados directamente por Dijit, sino que son prestados únicamente por empresas terceras distintas a Dijit, por lo que la única intervención de Dijit en todo ello será únicamente como intermediario de dichos servicios.

El proveedor final de servicios es el único responsable de los servicios prestados. Los servicios prestados por terceros estarán sujetos a las condiciones generales y particulares establecidas por el prestador del servicio, las cuales deberán ser aceptadas en el momento de la firma del contrato.

Cualquier uso de productos o servicios de terceros por parte del cliente y cualquier intercambio de información entre el cliente y el tercero será entre el cliente y el proveedor de servicios de terceros, y Dijit no será responsable de ninguna consecuencia derivada de lo anterior. El cliente acepta expresamente esta limitación de responsabilidad de caducidad y extensión.

 

  1. Vigencia y prórrogas

4.1. Vigencia del Contrato

El contrato entre Dijit y el cliente se considerará celebrado y entrará en vigor el día en que el cliente acepte las presentes condiciones generales y finalice satisfactoriamente el procedimiento de contratación. El período inicial del contrato es seleccionado por el cliente al momento de firmar el contrato y es de un (1) año a partir de la fecha de vigencia de contratación.

4.2. Renovación del Contrato

Este plazo inicial se prorrogará por el mismo plazo inicialmente seleccionado de forma automática, salvo que una de las partes manifieste a la otra su voluntad de resolver el contrato mediante pre aviso u otra causa de resolución prevista en el apartado siguiente de estas condiciones generales.

4.3 Notificación de Terminación

Si el cliente desea terminar el contrato al final del período actual, debe notificar a Dijit su intención de no renovar con una antelación mínima de 30 días antes de la fecha de renovación. Esta notificación debe realizarse por escrito y enviarse a través de los canales de comunicación establecidos por Dijit. En ausencia de esta notificación, el contrato se renovará automáticamente y se cobrará el importe correspondiente al siguiente período.

 

 

 

  1. El precio

5.1. Monto y tipo de pago

El precio de la licencia de Usuario (excluidos los impuestos aplicables) y su devengo serán determinados y elegidos por el Cliente de acuerdo con el tipo de plan disponible para el Cliente en cualquier momento durante la vigencia del Acuerdo.

Existen dos métodos de pago principales, relacionados con la vigencia de la licencia de uso firmada por el cliente:

  • Pago de una cuota mensual. Los clientes pagan una tarifa mensual que se paga con meses de anticipación, según el plan elegido.
  • Pago de la cuota anual. Los clientes pagan una tarifa anual, que se paga por adelantado cada año, según el plan elegido.

Los planes conforme a lo establecido en el Sitio Web de Dijit son: Plan Start, Plan Base, Plan Estándar, Plan Plus y Plan Pro, cada uno con diferentes características para diferentes tipos de empresas o de asesorías, quedando dichos planes sujetos a cambios, pudiéndose agregar planes adicionales o eliminar alguno de los planes descritos anteriormente.

La forma de pago será la elegida por el cliente entre las disponibles en el momento de la celebración del contrato, ya sea mediante tarjeta de crédito o domiciliación bancaria. Pueden establecerse formas de pago adicionales en cualquier momento.

5.2. Servicios especiales

Sin perjuicio de lo anterior, si el Cliente suscribe servicios que no están incluidos en la tarifa a pagar por ejemplo, paquetes de documentos adicionales al de los planes contratados, de ahora en adelante «Servicios Especiales», el Cliente deberá realizar el pago de inmediato de la tarifa del servicio especial que ha sido determinado. El pago se cobrará automáticamente cuando el cliente contrate el servicio especial correspondiente y no será reembolsado en ningún caso si el cliente cancela el servicio después de firmar el contrato.

En cualquier caso, en el caso de contratar un servicio especial, se informará previamente al cliente de la situación anterior y del coste del servicio que el cliente va a contratar.

5.3. Actualización de precios

Dijit puede revisar sus precios para el período de validez de la solicitud, notificando al cliente por escrito (incluso por correo electrónico) al menos treinta días antes de solicitar la licencia del contrato.

Si Dijit notifica al cliente que un cambio de precio afectará el próximo período de validez, pero el período de notificación es inferior a treinta (30) días antes de que entre en vigencia, el cliente puede presentar una solicitud dentro de los quince (15) días posteriores a la recepción del aviso de cambios de precio para obtener un servicio gratuito de suscripción mensual para evaluar si debe continuar suscrito a Dijit o si decide no renovar este servicio.

Si transcurridos quince (15) días de la notificación previa, el Cliente no ha manifestado su intención de no renovar el contrato o defender su derecho a mantener la licencia de forma gratuita durante un mes, se entenderá que el Cliente está de acuerdo con la actualización del precio.

5.4. Facturación y pago

El Cliente autoriza expresamente la facturación electrónica de los Servicios, que en todo caso será conforme a la legislación aplicable y garantiza la autenticidad de su origen y la integridad del contenido de la factura al acceder a los mismos y descargarlos desde el correo electrónico o cualquier otra fuente de envío de dichas facturas. En el momento del contrato inicial, aparecerá en pantalla el pago del precio de la licencia por la duración del contrato y podrá pagarse en cualquier momento mediante tarjeta de crédito, domiciliación bancaria o cualquier otro método de pago que sea indicado.

El usuario debe proporcionar y seguir todas las instrucciones en pantalla para proceder con el pago. Como sistema de pago electrónico, dijit instala una pasarela de pago de comercio electrónico. Todos los datos proporcionados para estos fines se transmiten de forma segura al servidor dijit utilizando el protocolo SSL. El servidor de Dijit que almacena la información de pago es Stripe y, por lo tanto, cumple con los estándares establecidos por el Estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS).

5.5. Impuestos

Cada parte es responsable de pagar sus respectivos impuestos de acuerdo con la ley aplicable.

5.6. Devoluciones, retrasos e impagos

Se informa a los clientes que la falta de pago de las tarifas correspondientes o el simple retraso (con la falta de pago de las tarifas y los pagos posteriores) puede causar serios problemas a Dijit y no es posible tratar con un cliente impago a tiempo para cumplir con sus obligaciones de pago.

Si el cliente no cumple con los acuerdos de pago según la tarifa aplicable al cliente según el método elegido, el cliente tendrá que pagar una penalización contractual de EUR 39 (por cargos por demora o reembolso) como penalización por las tarifas que se devengan, por su devolución (bancaria, administrativa, etc.) y su gestión.

En consecuencia, la falta de pago (en el caso de devolución) o el retraso en el pago (como devoluciones y pagos posteriores) se considerará un incumplimiento material del presente acuerdo, en cuyo caso Dijit se reserva el derecho a resolver de forma inmediata la relación con el cliente.

5.7 Política de devoluciones

Baja del producto:

Los contratos anuales se pueden renovar automáticamente. Para cancelar la suscripción anual, el cliente debe notificar a Dijit antes de que finalice el año de contrato en curso.

 

  1. Cambios y nuevos servicios dentro del software

Dijit puede cambiar las características del Software en cualquier momento para adaptarlo a los desarrollos tecnológicos o cambios legislativos, para incluir nuevas funciones, para corregir errores o para mejorar el rendimiento o la seguridad de sus funciones, incluso si esto requiere cambios en la experiencia del usuario («Cambios»).

Cabe señalar que el software es un sistema que está en constante evolución. Dijit quiere brindar un ecosistema lo más completo posible con funciones adaptadas al rápido desarrollo de la tecnología, con el objetivo de facilitar la gestión de los clientes para gestionar su negocio a través de este software de gestión de documentos, software de gestión documental, software de gestión de costes o software de gestión de compras.

Por lo tanto, Dijit puede agregar nuevos servicios y funciones al software en cualquier momento y, en general, los clientes son libres de usarlos o no.

  1. Usuario autorizado

Las personas que aceptan estos Términos y Condiciones Generales en nombre del Cliente certifican y garantizan que son competentes para representar adecuadamente al Cliente en este Acuerdo.

  1. Deberes y responsabilidades del cliente.

(i) El Cliente utilizará el Software en total conformidad con estos Términos Generales. (ii) El Cliente reconoce y acepta voluntaria y expresamente que es responsable en todo momento del uso que haga del Software. (iii) El Cliente es el único responsable de garantizar que sus sistemas informáticos tengan equipos y conexiones a los sistemas dijit que permitan que el Software esté disponible. Dijit no es responsable de dichos equipos y conexiones. (iv) El Cliente se abstiene de obtener o intentar obtener información disponible a través del Software a través de cualquier medio o procedimiento que no sean los proporcionados o especificados para los fines anteriores. (v) El Cliente reconoce que los nombres de usuario y las contraseñas proporcionadas para acceder y utilizar el Software son confidenciales y son únicamente para fines del Cliente y no se pueden compartir con terceros. El Cliente reconoce que dijit no es de ninguna manera responsable por el manejo de los nombres de usuario y contraseñas por parte del Cliente. (vi) El Cliente acepta usar el Software de manera razonable, legal y de buena fe de acuerdo con los términos establecidos en la Sección 9 a continuación. (vii) El cliente reconoce cumplir estrictamente con los derechos de propiedad intelectual e industrial de Dijit, incluidas, a título enunciativo, pero no limitativo, las obligaciones establecidas en el apartado 10 siguiente.

  1. Uso razonable, legal y justo

El Cliente acepta usar el Software de manera razonable, justa, legal y de buena fe, y se le prohíbe estrictamente usar el Software de manera fraudulenta en beneficio de terceros que no hayan firmado un acuerdo con el Software u otras compañías no cubiertas por el Servicio. Esta obligación incluye a todos los usuarios debidamente autorizados para acceder a la cuenta de cada cliente (clientes del asesor, asesores que tienen acceso a cuentas de clientes).

En particular, pero no limitado a, las siguientes actividades están prohibidas.

(i) Suscripción ilimitada

Todas las suscripciones con uso ilimitado de ciertos recursos (por ejemplo, descargas de archivos digitales) están sujetas a un uso justo y legal y están sujetas a términos de contrato justos.

En ningún caso el Cliente podrá utilizar el Software en beneficio de un tercero (salvo que, más concretamente, el Servicio esté suscrito a un tercero en concreto, en cuyo caso sólo podrá ser utilizado en beneficio de ese tercero, por ejemplo, en el caso de suscripciones de los clientes de los asesores fiscales, contables o legales y consultores).

Por lo tanto, queda terminantemente prohibido utilizar la cuenta de un Cliente para gestionar información que no pertenezca, estrictamente, al Cliente o al tercero beneficiario (en caso de los asesores o consultores respecto de las suscripciones de los clientes del asesor o consultor).

Se entenderá, salvo prueba en contrario, que existe un uso anómalo o desmesurado del Software en aquellos casos en los que el patrón de uso del Software por parte de un Cliente difiere, de manera sustancial, con el promedio de los Clientes que hayan contratado el mismo tipo de suscripción, quedando legitimado en tal caso dijit a adoptar las medidas que estime oportunas ante la sospecha del uso fraudulento por parte del Cliente (tales como, la advertencia, suspensión temporal del Software o la terminación del Contrato) y reservándose Dijit, en tal caso, las acciones que le correspondan para exigir la compensación por los daños y perjuicios sufridos.

(ii) Uso fraudulento de diferentes roles

En ningún caso, el Cliente podrá crear roles de manera fraudulenta para usos diferentes de los especificados en el Software contratado. A modo de ejemplo, queda terminantemente prohibido que un Cliente de Empresa que no reúna la condición de “Asesoría” dé acceso al Software a terceros fuera de su propia organización o la de su asesor representante..

 

  1. Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del Software (incluyendo las Modificaciones) serán titularidad exclusiva de Dijit y deberán ser considerados por el Cliente información confidencial de Dijit.

Dijit concede únicamente al Cliente una licencia de uso sobre el Software (incluyendo las Modificaciones), no exclusiva e intransferible, únicamente para el aprovechamiento por el Cliente del Software de conformidad con lo previsto en las presentes Condiciones Generales.

En ningún caso las Condiciones Generales serán interpretadas como una cesión al Cliente de ningún derecho de propiedad intelectual o industrial sobre el Software o las Modificaciones ni ningún otro elemento del mismo, siendo de exclusiva titularidad de Dijit el diseño del Software, tanto del punto de vista técnico, como gráfico y de su contenido.

En ningún caso Dijit autoriza a sus Clientes a hacer uso de la marca Dijit (entendiendo como tal, incluso la mera reproducción de la marca dijit, su logotipo o cualquier otro signo distintivo), lo anterior salvo consentimiento expreso y por escrito de Dijit, previa solicitud de autorización por parte del Cliente.

  1. Digitalización certificada

La plataforma de dijit pondrá a disposición de los usuarios la posibilidad de realizar procesos de digitalización certificada de documentos tributarios (facturas, tiques y documentos análogos) de conformidad con lo dispuesto en la Orden EHA/962/2007, de 10 de abril de 2007 y la Resolución de 24 de octubre de 2007, encontrándose la plataforma debidamente homologada por parte de la Agencia Tributaria de España (AEAT).

El proceso de digitalización certificada de documentos tributarios permitirá a los usuarios poder prescindir de todos aquellos documentos tributarios (facturas, recibos, tiques y documentos análogos) que sean debidamente digitalizados utilizando el procedimiento de captura electrónica dispuesto, siendo responsabilidad del Cliente asegurarse de que la digitalización ha sido debidamente completada (habiendo obtenido confirmación de tal circunstancia).

En este sentido, dijit informa al usuario y este acepta expresa y de forma inequívoca, que el proceso de digitalización certificada, que permitirá prescindir de los documentos en formato analógico, única y exclusivamente es aplicable para aquellos procesos de digitalización de documentos que sean realizados mediante el procedimiento de captura y digitalización de dijit.

Sin perjuicio de lo dispuesto en la presente cláusula, dijit informará en cada uno de los procesos de captura, si el procedimiento de digitalización genera un documento legal o no, indicando junto al documento digitalizado una etiqueta identificativa.

De conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable, se informa al usuario y este se compromete a que durante la realización del proceso de digitalización documental cumplirá con las obligaciones dispuestas en el Plan de Gestión de Calidad de la plataforma dijit, reconociendo la importancia del cumplimiento de estas para lograr que el proceso de digitalización pueda ser considerado un procedimiento válido que permita prescindir de los documentos originales en formato papel. En particular y sin limitación, el Cliente será responsable de verificar que el proceso de digitalización se ha procesado correctamente a través del Software (porque ha obtenido la correspondiente confirmación de que así ha sido por parte del Software). El Cliente será el único responsable de prescindir de documentos tributarios sin verificar que la digitalización de estos se ha hecho correctamente.

  1. Suspensión del servicio y terminación

12.1.  Suspensión

Dijit se reserva el derecho de suspender el Servicio, en cualquier momento y sin necesidad de pre aviso, a aquellos Clientes que incumplan estas Condiciones Generales.

12.2.  Terminación por incumplimiento.

Cualquiera de las partes podrá resolver el Contrato en caso de incumplimiento de las obligaciones de la otra parte, siempre que tal incumplimiento no fuera subsanado en un plazo máximo de quince (15) días tras la petición escrita de la otra parte solicitando la subsanación del incumplimiento, a no ser que dicho incumplimiento se considerará insubsanable o hiciera imposible el cumplimiento del presente contrato para la parte denunciante, en cuyo caso la resolución podrá ser inmediata. Ello, en todo caso, dejando a salvo la reclamación que por daños y perjuicios pueda corresponder a la parte cumplidora, así como la facultad de suspensión del Servicio prevista en estas Condiciones Generales.

12.3.  Efectos de la terminación o suspensión.

Terminado el Contrato o suspendida la prestación del Servicio objeto de estas Condiciones Generales, dijit facturará, en su caso, el importe correspondiente a la parte proporcional de la última cuota devengada en la fecha de efectividad de la terminación o suspensión.

  1. Protección de datos

13.1. Datos de los Clientes

Datos de contacto del Cliente.

Por el presente dijit le informa de que los datos del Cliente y, en su caso, los datos de contacto de los representantes de los Clientes serán tratados en los siguientes términos.

  

Por el presente Dijit le informa que los datos del Cliente y, en su caso, los datos de contacto de los representantes de los Clientes serán tratados en los siguientes términos.

 

Puede contactar con el delegado de Protección de Datos de Dijit dirigiéndose al correo electrónico info@dijit.app (indicando en el asunto “Delegado de protección de datos”).

 Para gestionar la relación contractual: Los datos personales de las personas físicas que intervengan en la firma y ejecuión de este Contrato en nombre y representación y/o por cuenta de cada parte, serán tratados bajo la responsabilidad de la otra parte (y, en su caso, incorporarán a los ficheros de su respectiva titularidad), únicamente para la celebración, desarrollo y mantenimiento y control del Contrato, para realizar aquello que las leyes aplicables amparen o impongan o para cualquier otro tratamiento que el Cliente autorice durante el procedimiento de contratación.

Dijit podrá acceder a cualquier dato del Cliente que este introduzca en el Software únicamente por motivos de mantenimiento técnico, seguridad o de control del cumplimiento del Contrato.

 Dijit conservará los datos personales del Cliente o aquellos de contacto (representantes del Cliente) facilitados por el Cliente en la medida en que sean necesarios y pertinentes para la gestión del Contrato.

Finalizada la Licencia de Uso sobre el Software, los datos serán tratados a los efectos de seguir prestando cualquier los servicios que en su caso el Cliente haya contratado y que deba prestar más allá del período de vigencia de la Licencia de Uso (e.g. custodia y conservación de facturas). En caso de que el Cliente renuncie a dicho servicio o se oponga al tratamiento, los datos serán bloqueados y se conservarán única y exclusivamente para la atención de posibles responsabilidades nacidas del tratamiento durante el plazo de prescripción de estas (normalmente 5 años).

 

Dijit le informa de que no lleva a cabo decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de datos, más allá de las estrictamente necesarias, en su caso, para la celebración o la ejecución del Contrato entre dijit y el Cliente.

 

Sobre la información del software y sus servicios: Dijit informa al Cliente de que, para la debida ejecución del Contrato, Dijit debe informar de manera periódica a sus Clientes de las novedades en su Software, así como de las diferentes condiciones aplicables para la gestión de esta, consintiendo el Cliente en el momento de la contratación la recepción, por diferentes vías, de estas comunicaciones, incluso aunque se pudieran considerar que tienen naturaleza comercial o promocional. En todo caso, las comunicaciones remitidas por Dijit estarán relacionadas con los Servicios previamente contratados por el Cliente con Dijit.

 

Estas comunicaciones informativas son necesarias para la ejecución del Contrato y están estrictamente ligadas a la contratación del servicio, no siendo posible separarlas de la ejecución contractual. Finalizada la relación, el Cliente se podrá oponer a la recepción de estas comunicaciones informativas, pudiendo hacerlo al finalizar el Contrato o mediante escrito dirigido a Dijit (info@dijit.app).

 

Además, finalizada la relación, el usuario tendrá, en todo caso, la oportunidad de hacerlo en cada comunicación que reciba.

 

Los datos requeridos para la formalización del contrato son necesarios para el cumplimiento de este. En caso de no querer facilitar alguno de los datos, la contratación podría no ser posible.

 

Comunicación de datos desde Dijit

Dijit solamente comunicará datos de sus clientes a la Administración Tributaria o a cualquier otra Administración Pública en la medida en que esté obligada, por Ley, a realizar dicha comunicación.

 

Comunicaciones de datos internacionalmente desde Dijit

Dijit informa al Cliente de que tiene contratado el servicio de hosting con un centro de datos, y que toda la información que incorporan nuestros clientes en la el centro de almacenamiento de datos o nube se encuentra en los servidores de dicho centro de datos en la Unión Europea, reuniendo esta entidad la condición de encargada de tratamiento de los datos de los que es responsable Dijit. En cualquier caso, Dijit informa al Cliente de que se trata de una empresa certificada que cumple con los estándares del Privacy Shield Framework aprobado por la UE y EE.UU. El Cliente autoriza a Dijit a facilitar a dicho centro de datos la información que consta en la nube a los solos efectos de prestar el servicio que el Cliente ha contratado a Dijit.

 

Derechos del usuario

El Cliente y sus representantes tienen derecho a ejercitar sus derechos remitiendo escrito que le identifique (adjuntando copia de su DNI/NIE) a: la dirección que consta en Datos de Contacto (de la presente) a info@dijit.app

 

En caso de que, en algún momento, el Cliente o sus representantes consideran que se ha vulnerado cualquiera de sus derechos en materia de protección de datos, podrá interponer reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos (Agencia Española de Protección de Datos). En cualquier caso, Dijit y, en particular, su delegado de protección de datos se pondrá a disposición.

 

Responsabilidad de los contratantes al facilitar datos personales para la formalización del Contrato

Cada una de las partes se obliga a que, con anterioridad al suministro a la otra parte de cualquier dato personal de cualquier persona física involucrada en la ejecución de este Contrato, habrá informado a tal persona física del contenido de lo previsto en el apartado anterior y cumplido cualesquiera otros requisitos que pudieran ser de aplicación para la correcta comunicación de sus datos personales a la parte receptora, sin que la parte receptora deba realizar ninguna actuación adicional frente a dicho afectado en términos de información o consentimiento.

 

El Cliente será responsable de que, a los efectos de la celebración y ejecución de este Contrato, solo se faciliten a Dijit datos profesionales de las personas físicas que actúen como representantes o usuarios seleccionados del Cliente. Con carácter previo a proporcionar los datos a Dijit, el Cliente informará a estas personas físicas del contenido de la presente cláusula y adoptará cualesquiera otras medidas que fueran necesarias para que Dijit no se vea obligado a realizar acción directa alguna con tal persona en términos de información o consentimiento.

 

Dijit como encargado de tratamiento

Dijit se compromete a cumplir las obligaciones que se desprenden del Reglamento General de protección de datos (RGPD) y, en general, de la normativa aplicable en materia de protección de datos. Este compromiso hace posible que los Clientes cumplan también una parte de sus obligaciones reglamentarias.

 

Se considera que Dijit asume la condición de “encargado” cuando trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Este es el caso cuando el Cliente utiliza el Software e incorpora a estos datos personales de terceros de los que es responsable el Cliente. Dijit solamente tratará los datos incorporados al Software siguiendo las instrucciones del Cliente y por cuenta de este. 

Como encargado del tratamiento, Dijit se compromete a tratar los datos personales con el único fin de la correcta ejecución del servicio y no transmitir sus datos fuera de la Unión Europea o a un país que la Comisión Europea considere que no garantiza un nivel de protección suficiente. Dijit de compromete a estosefectos, implementar altos estándares de seguridad con el fin de ofrecer un elevado nivel de protección a nuestros servicios, notificar sin dilación indebida cualquier violación de la seguridad de los datos, ayudarle a cumplir sus obligaciones reglamentarias ofreciéndole una documentación adecuada sobre nuestros servicios y le garantiza que todas las personas autorizadas para tratar sus datos personales dentro de la organización se han comprometido a respetar la confidencialidad.

 

A elección del responsable (el Cliente) se obliga suprimir todos los datos personales una vez finalice la prestación de servicios, así como las copias existentes a menos que requiera la conservación de los datos personales en aplicación de la normativa vigente, en cuyo caso se conservarán debidamente bloqueados y a los solos efectos de hacer frente a posibles responsabilidades. 

El Cliente será responsable de conservar una copia de toda la información incorporada en el Software antes de darse de baja en el Servicio.

 

Medidas de Seguridad

Dijit es consciente de la importancia de adoptar medidas de seguridad adecuadas, siendo una prioridad para esta entidad la adopción de las más altas medidas de seguridad teniendo en cuenta el estado técnico, los costes del software, la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines de tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas.

 

Es por ello que dijit aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo que incluye, entre otros:

(i) La capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanente de los sistemas y servicios de tratamiento.

(ii) La capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente físico o técnico.

(iii) Un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

 

¿Quién es el responsable de los datos personales que almacena el Cliente en el Software?

Los datos alojados por el Cliente al usar el Software a través del sitio son del Cliente y el Cliente es el único responsable del tratamiento que haga sobre datos de terceros, comprometiéndose a tratar los datos de terceros de conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos y manteniendo indemne a Dijit de cualquier incumplimiento en esta materia.

Dijit no accede a esos datos ni los utiliza, salvo que sea necesario en el marco de la ejecución del Servicio y dentro de las limitaciones técnicas de estos últimos. Todos los tratamientos que realice Dijit en relación con los datos del Cliente se harán en el marco de la prestación de servicios, debidamente aceptados por el Cliente al contratar el Servicio en este Contrato y en los Términos y Condiciones de Uso. 

 

¿En qué casos accede Dijit a los datos almacenados en el Software?

Dijit solo podría acceder a estos datos en los siguientes casos:

1) Para garantizar la correcta ejecución del servicio y mejorar la atención al cliente cuando este último contacta con el soporte de Dijit. En este caso, el acceso a los datos del cliente está regulado mediante permisos específicos y medidas concretas de control y de seguridad.

Cuando el Cliente contacta con el soporte de dijit, según el tipo de consulta, Dijit puede necesitar acceder: (i) a la información facilitada por el Cliente para crear la cuenta (nombre, apellidos, teléfono, etc.); o/y (ii) a petición expresa del Cliente puede acceder a datos almacenados por el Cliente en el Software con el objetivo de identificar el origen de un problema o asistir al Cliente en el uso de una aplicación dentro del Software.

 

2) Para prestar el servicio siempre y cuando el tratamiento de datos sea necesario para el funcionamiento óptimo del servicio del que hace uso el Cliente en el marco del aprovechamiento y optimización del Software, así como las mejoras a ser implementadas a nivel tecnológico para el óptimo funcionamiento del Software de gestión de documentos, gestion documental, gestion de costes o gestión de compras y demás servicios o productos de Dijit..

 

El uso de algunos de los servicios que ofrece Dijit dentro del Software conlleva necesariamente el tratamiento de determinados datos del Cliente o titular de las suscripciones. Este es el caso, por ejemplo, del servicio que permite incorporar los movimientos de las cuentas bancarias del Cliente o el titular de la suscripción (en caso de asesores) en el Software, que conlleva necesariamente el uso automatizado (y de manera confidencial) por parte del Software y por cuenta del Cliente, de sus credenciales (uso que debe ser activado y por tanto autorizado por parte del Cliente y cuyo alcance determina en todo caso el Cliente).

 

La política de privacidad de Dijit Labs, Dijit y dijit.app cumple con las normas internacionales y europeas de protección de datos (GDPR). Además, Dijit pretende informar a los usuarios a través de este documento, y cuantos otros documentos informativos sean necesarios, de sus derechos y obligaciones con respecto a la privacidad de sus datos, así como explicar las razones para almacenar y usar los datos.

 

14.2. Responsabilidad de los contratantes al facilitar datos personales para la formalización del Contrato

Cada una de las partes se obliga a que, con anterioridad al suministro a la otra parte de cualquier dato personal de cualquier persona física involucrada en la ejecución de este Contrato, habrá informado a tal persona física del contenido de lo previsto en el apartado anterior y cumplido cualesquiera otros requisitos que pudieran ser de aplicación para la correcta comunicación de sus datos personales a la parte receptora, sin que la parte receptora deba realizar ninguna actuación adicional frente a dicho afectado en términos de información o consentimiento.

El Cliente será responsable de que, a los efectos de la celebración y ejecución de este Contrato, solo se faciliten a dijit datos profesionales de las personas físicas que actúen como representantes del Cliente. Con carácter previo a proporcionar los datos a dijit, el Cliente informará a estas personas físicas del contenido de la presente cláusula y adoptará cualesquiera otras medidas que fueran necesarias para que dijit no se vea obligado a realizar acción directa alguna con tal persona en términos de información o consentimiento.

14.3. Dijit como encargado de tratamiento

Dijit se compromete a cumplir las obligaciones que se desprenden del Reglamento General de protección de datos (RGPD) y, en general, de la normativa aplicable en materia de protección de datos. Este compromiso hace posible que los Clientes cumplan también una parte de sus obligaciones reglamentarias.

Se considera que dijit asume la condición de “encargado” cuando trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Este es el caso cuando el Cliente utiliza el Software e incorpora a estos datos personales de terceros de los que es responsable el Cliente.

Dijit solamente tratará los datos incorporados al Software siguiendo las instrucciones del Cliente y por cuenta de este.

Como encargado del tratamiento, dijit se compromete a llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Tratar los datos personales con el único fin de la correcta ejecución del Servicio.
  • No transmitir sus datos fuera la Unión Europea o a un país que la Comisión Europea considere que no garantiza un nivel de protección suficiente.
  • A este respecto, implementar altos estándares de seguridad con el fin de ofrecer un elevado nivel de protección a nuestros servicios.
  • Notificar sin dilación indebida cualquier violación de la seguridad de los datos.
  • Ayudarle a cumplir sus obligaciones reglamentarias ofreciéndole una documentación adecuada sobre nuestros servicios.
  • Le garantiza que todas las personas autorizadas para tratar sus datos personales dentro de la organización se han comprometido a respetar la confidencialidad.
  • A elección del responsable (el Cliente) se obliga suprimir todos los datos personales una vez finalice la prestación de servicios, así como las copias existentes a menos que requiera la conservación de los datos personales en aplicación de la normativa vigente, en cuyo caso se conservarán debidamente bloqueados y a los solos efectos de hacer frente a posibles responsabilidades. El Cliente será responsable de conservar una copia de toda la información incorporada en el Software antes de darse de baja en el Servicio.

 

Medidas de Seguridad:

Dijit es consciente de la importancia de adoptar medidas de seguridad adecuadas, siendo una prioridad para esta entidad la adopción de las más altas medidas de seguridad teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes del software, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines de tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas. Es por ello que dijit aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo que incluye, entre otros:

(i) La capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanente de los sistemas y servicios de tratamiento.

(ii) La capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente físico o técnico.

(iii) Un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

¿Quién es el responsable de los datos personales que almacena el Cliente en el Software?

Los datos alojados por el Cliente al usar el Software son del Cliente y el Cliente es el único responsable del tratamiento que haga sobre datos de terceros, comprometiéndose a tratar los datos de terceros de conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos y manteniendo indemne a dijit de cualquier incumplimiento en esta materia.

Dijit no accede a esos datos ni los utiliza, salvo que sea necesario en el marco de la ejecución del Servicio y dentro de las limitaciones técnicas de estos últimos. Todos los tratamientos que realice dijit en relación con los datos del Cliente se harán en el marco de la prestación de servicios, debidamente aceptados por el Cliente al contratar el Servicio.

¿En qué casos accede dijit a los datos almacenados en el Software?

Dijit solo podría acceder a estos datos en los siguientes casos:

1) Para garantizar la correcta ejecución del servicio y mejorar la atención al Cliente cuando este último contacta con el soporte de dijit. En este caso, el acceso a los datos del cliente está regulado mediante permisos específicos y medidas concretas de control y de seguridad.

Cuando el Cliente contacta con el soporte de dijit, según el tipo de consulta, dijit puede necesitar acceder: (i) a la información facilitada por el Cliente para crear la cuenta (nombre, apellidos, teléfono, etc.); o/y (ii) a petición expresa del Cliente puede acceder a datos almacenados por el Cliente en el Software con el objetivo de identificar el origen de un problema o asistir al Cliente en el uso de una aplicación dentro del Software.

2) Para prestar el servicio siempre y cuando el tratamiento de datos sea necesario para el funcionamiento óptimo del servicio del que hace uso el Cliente en el marco del aprovechamiento y optimización del Software.

El uso de algunos de los servicios que ofrece dijit dentro del Software conlleva necesariamente el tratamiento de determinados datos del Cliente o titular de las suscripciones (en caso de asesores). Este es el caso, por ejemplo, del servicio que permite incorporar los movimientos de las cuentas bancarias del Cliente o el titular de la suscripción (en caso de asesores) en el Software, que conlleva necesariamente el uso automatizado (y de manera confidencial) por parte del Software y por cuenta del Cliente, de sus credenciales (uso que debe ser activado y por tanto autorizado por parte del Cliente y cuyo alcance determina en todo caso el Cliente).

14.4. Tecnologías de seguimiento

El Cliente siempre puede consultar la política de cookies de dijit a través del Sitio

https://www.dijit.app/politica-de-privacidad/

 

  1. Limitación de responsabilidad de Dijit

El Software se proporciona “tal cual” (“as is”) y “tal y como esté disponible”, no asumiendo dijit ninguna garantía (ya sean expresa o implícita) de comerciabilidad, de adecuación del servicio ni del Software para una finalidad específica, de compatibilidad con cualquier sistema, de ausencia de defectos (o de solución de todos ellos), interrupciones o de seguridad inexpugnable.

La indemnización por daños y perjuicios causados al Cliente e imputables a dijit queda sujeta a las siguientes limitaciones:

(i)  no excederá́ en ningún caso del importe cobrado por dijit del Cliente en un (1) mes anterior a la fecha en que se produjo el daño;

(ii)  no incluirá́ ninguno de los siguientes daños (ya sean (im)previstos, (im)previsibles o (des)conocidos) derivados del aprovechamiento del Servicio y la utilización del Software: (1) lucro cesante y daños indirectos; (2) pérdida del fondo de comercio o daños reputacionales; (3) reclamaciones de terceros de infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial (estas últimas se regirán por lo previsto en el apartado d) siguiente); (4) daños sufridos por terceros; y (5) pérdida de dato.

(iii)  deberá referirse a un daño o perjuicio denunciado a dijit por el Cliente de forma expresa y por escrito en los dos (2) meses siguientes a la fecha en que se produjo y nunca más tarde de los dos (2) meses siguientes a la terminación del Contrato por cualquier causa; y

(iv)  si el daño consiste en una reclamación de un tercero por infracción de cualesquiera derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el Software que afecte a la Licencia, no procederá ́ el pago por Dijit de ninguna indemnización por daños y perjuicios al Cliente. Sin embargo, dijit se compromete durante la vigencia del Contrato, sin coste alguno para el Cliente, a garantizar para el Cliente el derecho a continuar con el ejercicio legal y pacífico de los derechos de propiedad intelectual e industrial afectados y/o modificará o reemplazará el Software o la parte de la misma que esté afectada de manera que no implique infracción alguna, siempre que el Cliente (i) le haya notificado de forma inmediata la reclamación en cuestión y (ii) conceda a dijit el control de la defensa de tal reclamación, prestándole en todo caso la colaboración razonablemente necesaria.

  1. Cesión y subcontratación

Dijit podrá, total o parcialmente, ceder este Contrato y los derechos y obligaciones que se deriven de este Contrato, así como subcontratar la realización de cualquiera de sus obligaciones, a cualquier tercero, sin necesidad de autorización previa por parte del Cliente y de conformidad con la normativa vigente.

  1. Notificaciones

Toda comunicación entre las partes relativa al Contrato deberá hacerse por escrito, bien por correo postal o electrónico a los siguientes domicilios:

Dijit Labs, S.L.

Calle Ponzano 39, 2ºi

28003, Madrid (España)

info@dijit.app

El Cliente: la dirección postal y electrónica facilitadas a dijit durante el procedimiento de contratación.

Cualquier cambio de domicilio a efectos de notificaciones deberá ser comunicado a la otra Parte por escrito con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles.

  1. Legislación aplicable y jurisdicción

Las presentes Condiciones Generales se regirán por la ley española. Las partes someten a la jurisdicción de la ciudad de Madrid cualquier controversia que surja en relación con este Contrato, renunciando a su fuero propio.

Última actualización: 11 de Octubre de 2022

es_ES